calendar>>September 2. 2022 Juche 111 |
Portavoz de entidad coreana denuncia la masacre de coreanos cometida en Kanto
|
|
Pyongyang, 2 de septiembre (ACNC) -- El portavoz de la Asociacion de Coreanos Reclutados Forzosamente y sus Familiares hizo publica el dia primero una declaracion para denunciar la masacre de los coreanos cometida por las autoridades japonesas aprovechando el gran terremoto de Kanto. Debido al gran sismo ocurrido inesperadamente el primero de septiembre de 1923 y el incendio por ese fenomeno natural, la region de Kanto de Japon inclusive Tokio y Yokohama se convirtio en un mar de fuego y ruinas y ocurrieron mucha perdida humana y desaparecidos, inicia el portavoz y continua: Llego a climax el descontento de los habitantes japoneses al gobierno que no tomaba ninguna medida de socorro. Para eludir la severa crisis sociopolitica creada por el gran terremoto, el gobierno japones tramo una matanza de los coreanos. Esta masacre no es un accidente eventual ni un acto terrorista individual inventado por algunas personas de alto rango, sino un genocidio indiscriminado perpetrado de manera planificada y organizada por el gobierno japones que se valia del chovinismo a otra nacion a fin de mantener su poder. Pero, las autoridades japonesas hablan hasta la fecha que "hay varias opiniones" y "es un problema a resolverse por los historiografos" con respecto a este incidente, asi que niegan la responsabilidad estatal. Si se tiembla por poco la tierra japonesa, se divulgan en Internet las palabras repugnantes a los coreanos residentes en Japon, revitalizando la pesadilla de la matanza de coreanos en Kanto, y se ven amenazados la vida y los derechos e intereses de los coreanos residentes en Japon. Cada cual responde por sus actos. Aunque pase mucho tiempo y cambien las generaciones, no olvidaremos nunca los crimenes antieticos cometidos por Japon contra la nacion coreana como la masacre de coreanos en Kanto y cobraremos sin falta el precio de mil veces. |
Copyright (C) KOREA NEWS SERVICE(KNS) All Rights Reserved.
|